Jun 02, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024


Escribe Olga Ortigoza, directiva Multicolor de Suteba La Matanza

Nuevamente el gobernador Kicillof pagó a la docencia salarios de pobreza y volvió a realizar brutales descuentos por los días de paro convocados por la Multicolor Provincial y las seccionales de Tigre, Bahía y Marcos Paz. Descuentos que van desde 15 a 40 mil pesos y en muchos casos se ha colocado “faltas injustificadas”, aunque los descuentos dicen “retención de haberes por paros”, en otro intento de amedrentar la lucha, al mejor estilo de la derecha de Macri y Vidal, que dicen combatir.

Es un nuevo ataque a la docencia que lucha por salarios y condiciones educativas dignas, con paros masivos de la Multicolor, ante la complicidad de los dirigentes de Suteba y del FUDB, que sólo están dedicados a apoyar al gobierno peronista.

Para frenar estos ataques del gobierno y la burocracia es fundamental convocar al plenario provincial presencial Multicolor que nos permita debatir y organizar un verdadero plan de lucha con continuidad. Plenario que la Multicolor votó, pero que la conducción mayoritaria de Tigre y Bahía se negaron a cumplir. Este grave error político y metodológico es inadmisible. Cuando la burocracia se niega a organizarnos democráticamente y luchar, la Multicolor debe responder al reclamo de la docencia y organizar la lucha, como reclamamos desde Docentes en Marcha, Izquierda Socialista.
Llamamos a la docencia bonaerense a organizarse para impulsar acciones exigiendo respeto al derecho de huelga y movilizar a La Plata el 15 por la devolución de los días de paro


Escribe Olga Ortigoza, directiva Multicolor de Suteba La Matanza
 
El 19 de octubre más de dos mil docentes y auxiliares nos movilizamos al Ministerio de Trabajo de La Plata. Es que, luego de los masivos paros convocados por la Multicolor bonaerense, el gobernador Kicillof, que se dice opositor a la “derecha”, no sólo decidió descontar los días de paro, sino que indicó que se pusieran faltas injustificadas en vez de “paro”, desconociendo el derecho constitucional de huelga. La movilización fue, fundamentalmente, para exigir que se respete el paro y devuelvan los días descontados.

Ingresamos al Ministerio de Trabajo permaneciendo horas, lo que obligó al director de Negociaciones Colectivas, Juan Lorenzo, a recibirnos mientras se comunicaba con el secretario de Trabajo, Andrés Reveles. Allí nos convocaron el viernes. Expresaron que no tenían notificación de paro por parte de un sindicato provincial, desconociendo el derecho a huelga legítimo y legal convocado por las seccionales que conduce la Multicolor, directivos, congresales, delegados, reunidos en asambleas escolares y plenarios con mandatos, y que ha tenido una adhesión masiva en toda la provincia. Esta respuesta es apoyada por la burocracia sindical de Suteba y FUDB de Baradel, que han intentado de mil maneras frenar a la docencia en huelga. Muy grave fue que, al finalizar la reunión, la secretaria General de Suteba Marcos Paz, Angélica Guiot, y Pablo Sendra fueron detenidos e incomunicados varias horas por la policía bonaerense, bajo la falsa acusación de “daños agravados”.

Esta es la política del gobernador de Unión por la Patria, Kicillof, que desnuda que a la hora de responder a los reclamos de la docencia y estatales no tienen diferencias con la “derecha” del macrismo, descuentos, ataques al derecho de huelga, criminalización de la protesta.

Es fundamental que la Multicolor bonaerense continúe con acciones unificadas y movilizaciones y se cumpla la resolución del último plenario provincial de convocar a un gran plenario provincial presencial, para poder enfrentar el ajuste de Fernández, Massa y Kicillof.

Massa, el ultraderechista Milei y Bullrich, son más ajuste del FMI contra el pueblo trabajador y la educación pública.

PLATA PARA EDUCACIÓN PÚBLICA Y SALARIOS, NO PARA EL FMI

Votá DOCENTES que luchan contra el ajuste y la burocracia sindical.

Votá al Frente de Izquierda Unidad

Docentes en Marcha Nacional en la Multicolor
Izquierda Socialista en el FIT-Unidad


Escribe Mariana Scayola, secretaria general de Ademys

El gobierno de CABA, de Horacio Rodríguez Larreta y su ministra Soledad Acuña de PRO, sigue persiguiendo a quienes luchamos y nos organizamos en cada escuela en defensa de la educación pública y en defensa de los derechos docentes.

Ante el inicio del juicio de desafuero sindical contra Juan Manuel Di Vincenzo, delegado de la escuela N°19 del distrito escolar 19 (Villa Soldati) el miércoles 4 de octubre a las 11 desde Ademys nos movilizaremos a Tribunales (Lavalle 1268, CABA) donde realizaremos una conferencia de prensa. Recordemos que ya se realizó el juicio de desafuero contra Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys y maestro en la misma escuela que Juan Manuel y estamos a la espera de la sentencia judicial.

Es necesario rodear de solidaridad a Juan Manuel, a Jorge y a quienes son perseguidos por luchar para defender nuestro derecho a reclamar y que no les quiten sus fueros sindicales.
      




El 6 de septiembre se realizó una nueva jornada nacional de lucha docente, organizada por sindicatos, directivos y agrupaciones opositores a la burocracia kirchnerista de Ctera. Mientras se profundiza el ajuste, perdiendo nuestro salario mes a mes frente a la inflación, y avanza en cada provincia la reforma educativa que precariza la docencia y achica los contenidos educativos, la burocracia de Ctera y demás gremios nacionales y provinciales oficialistas siguen apoyando al gobierno y su política.

La coordinación de sindicatos combativos y opositores, como Ademys, GDA Formosa, SAE La Rioja, la Multicolor de Suteba, Amsafe Rosario, ATEN Neuquén Capital, Adosac, entre otros, realizó paros y movilizaciones en distintas provincias, con un acto central en CABA en el Ministerio de Educación nacional, donde hablaron representantes de los sindicatos y agrupaciones convocantes.  Abrió el acto la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, quien resaltó “la necesidad de defender el salario y la escuela pública, frente a la pobreza y escuelas que se caen a pedazos, mientras que la respuesta de Soledad Acuña y Bullrich es acusar a la docencia de ‘mafiosos’ por luchar. ¡Mafiosos son ellos y sus burócratas amigos traidores!”

Por su parte Olga Ortigoza (de Suteba La Matanza, Docentes en Marcha) resaltó el “gran paro bonaerense convocado por la Multicolor, pese a las amenazas de la burocracia Celeste de Baradel y del gobernador Kicillof, que un día antes ofreció un 10% de aumento después de una devaluación del 22%. Mientras Massa devaluó por orden del Fondo, Bullrich dice que ella va a ajustar más y Milei que el ajuste del FMI será un poroto al lado del que él piensa aplicar y que va a privatizar la educación pública. Por eso la única opción en las elecciones es votar por el Frente de Izquierda”. Olga también remarcó que “la Multicolor debe llamar urgente a un plenario provincial presencial para generar la organización que le exija a Kicillof que nos reciba, en vez de negociar con el entreguista de Baradel”.
Llamamos a darle continuidad a esta importante coordinación para la lucha docente.

Corresponsal

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa